El problema
En los últimos años y debido al fenómeno del Cambio Climático, se está fomentando el ahorro de energía y los sistemas eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Gm Depur nace en este contexto y presenta un tratamiento de depuración de aguas mediante los humedales artificiales para pequeñas poblaciones e industrias.
Otras soluciones en el mercado
Los sistemas convencionales de otras empresas que se aplican en bodegas suelen ser fangos activados, aireación prolongada o reactores SBR (Sequecial Batch Reactor), entre otros. Estos sistemas consumen mucha energía y necesitan personal especializado para el mantenimiento y operación de las plantas depuradoras, lo que encarece y dificulta la depuración de las aguas. Además, son menos flexibles que los humedales construidos a la hora de adaptarse a las grandes variaciones de caudal y contaminación que tienen lugar durante la vendimia, tanto estacional como diariamente.
Por otro lado, el alto contenido de compuestos biodegradables en los sistemas biológicos conduce a dificultades en la operación, por ejemplo la baja sedimentabilidad del lodo, la desintegración de los flóculos y el incremento de la presencia de sólidos en el efluente tratado.